Jardin Hay que mantener la tierra seca durante invierno, y hay que lavar las hojas periodicamente para prevenir el ataque de insectos.
Cuando el aire es demasiado caliente está expuesto a plagas como la araña roja, la mosca blanca o cochinilla algodonosa.
La temperatura no debe ser inferior a los 16 grados de día y a los 13 grados durante la noche.
Colóquelo en lugares donde reciba un poco de sol.
martes, 30 de noviembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
Increibles ANIMACION DEL PARQUE DEL LABERINTO DE HORTA (BARCELONA)
Increibles
Visitando You Tube descubrí esta animación del parque del Laberinto de Horta y me ha parecido interesante para todos los amantes de los jardines históricos poner aquí el vínculo de estas imágenes: http://www.youtube.com/watch?v=9OL0CybLDsA
-
lunes, 22 de noviembre de 2010
Flor Unica cilindropuntia uruguaya
Flor 
Mira esto Todo Yuyos

La Opuntia Maldonadensis es la única especie de cilindropuntia en nuestro territorio. Es originaria de las sierras que culminan en el Océano Atlántico, en el departamento de Maldonado. Fue descubierta por J. Arechavaleta quien la describió como 'cilíndrica, espinosa, intrincada, erecta, tronco inferior cilindrico ... extremidad superior redondeada, cerca de su ápice nacen ramas articuladas...' Tal lo dicho, es una planta de pequeño porte con la característica cilindrica de sus segmentos, menos achaparrada y menos ramificada que la O. Aurantiaca.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Hierbas Equinospartum boissieri( Spach) Rothm
Hierbas 
Volviendo por la montaña y el interior aquí os presento a este caméfito almohadillado con las ramitas floridas terminando en un pequeña espina.
Es un endemismo de las montañas calizas del Sudeste y Sur Pen que se cría a partir de los 1100 metros de altitud junto a otros piornos , como el Erynacea antylis y Genista longipes, dando lugar a esas comunidades vegetales adaptadas a las condiciones extremas de la alta montaña mediterránea (frío, nieve, vientos ,sequía estival y la herbivoría )
La floración de estos piornos está algo pasada en estas fechas y por estas sierras, pero en sitios más protegidos de la insolación aún se pueden contemplar individuos en su máximo esplendor como ocurre con estos cerca de Pontones ,en las Sierras de Segura.Mira esto Arboles Flores

Volviendo por la montaña y el interior aquí os presento a este caméfito almohadillado con las ramitas floridas terminando en un pequeña espina.
Es un endemismo de las montañas calizas del Sudeste y Sur Pen que se cría a partir de los 1100 metros de altitud junto a otros piornos , como el Erynacea antylis y Genista longipes, dando lugar a esas comunidades vegetales adaptadas a las condiciones extremas de la alta montaña mediterránea (frío, nieve, vientos ,sequía estival y la herbivoría )
La floración de estos piornos está algo pasada en estas fechas y por estas sierras, pero en sitios más protegidos de la insolación aún se pueden contemplar individuos en su máximo esplendor como ocurre con estos cerca de Pontones ,en las Sierras de Segura.Mira esto Arboles Flores
sábado, 6 de noviembre de 2010
Especiales Notocactus en floración
Especiales 
Esta especie de Notocactus, es afín a la N. Concinnus y a la N. Apricus, tiene una conformación grande y robusta (12-14 cm. de diámetro) en comparación con la media del grupo y al igual que este, una espectacular floración.
Mira esto Todo Jardines: Abonos


Suscribirse a:
Entradas (Atom)